Gabriel Bussola, Presidente de Libra Seguros, escribió una columna de opinión en el sitio de la señal TN, donde explicita su de apostar a un desarrollo sostenible. Por Gabriel Bussola (*) El futuro no se alcanzará con atajos financieros ni con recetas mágicas. Se alcanzará con decisiones responsables En cada etapa de la historia argentina, hubo momentos en los que la sociedad debió replantearse sus valores y su manera de actuar. Hoy atravesamos uno de esos momentos. El cambio cultural no solo involucra a la política o a la vida…
Leer másCategoría: Opiniones
Usando la inteligencia artificial en la definición de incapacidades en riesgos del trabajo
INTRODUCCION En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha comenzado a transformar de manera silenciosa pero profunda muchas áreas de la vida profesional en salud. En el ámbito de la valoración del daño corporal dentro del sistema de riesgos del trabajo en Argentina, esta transformación comienza a rodar de manera incipiente Como profesional de la salud es cada vez más frecuente encontrarse frente a herramientas digitales que prometen agilizar, objetivar y estandarizar la definición de incapacidades. Pero la pregunta es: ¿puede una máquina/programa informático evaluar el sufrimiento humano, la…
Leer másNueva regulación para la gestión de siniestros de daño total y repuestos
Por Marcelo Anduch, Director de Grupo Mass Asistencia El reciente Decreto 536/2025 y su Disposición reglamentaria N° 545/2025 no son una simple actualización administrativa; representan un cambio de paradigma en la gestión de la vida útil de un vehículo siniestrado. La nueva normativa redefine por completo la gestión de siniestros de «daño total» y la utilización de repuestos, impactando directamente en la operación y estrategia de las compañías. Para el mercado asegurador, esta normativa es una de las más relevantes de los últimos años, ya que impacta directamente en el…
Leer másStablecoins y seguros: la revolución que no estamos mirando (pero que ya empezó)
Por Jonathan Rodríguez Brun Especialista en innovación, tecnología y transformación digital en seguros www.linkedin.com/in/jrodriguezbrun En el mundo cripto y fintech, mucho se ha dicho sobre las stablecoins como herramientas para pagos internacionales, remesas y reserva de valor. Sin embargo, hay un uso potencial que todavía está en estado embrionario pero que puede cambiar por completo las reglas del juego del mercado asegurador global y regional: los seguros programables basados en stablecoins. La aplicación asesina de las stablecoins no son los pagos. Es el seguro. ¿Qué son las stablecoins y por…
Leer másLa empatía como brújula: Navegando los momentos clave de la experiencia del cliente en seguros
En un entorno asegurador cada vez más exigente, la empatía se convierte en el eje esencial para transformar los momentos críticos del cliente en oportunidades de fidelización. Desde la contratación hasta el siniestro, el rol del Productor Asesor de Seguros es clave para generar confianza, gestionar emociones y brindar experiencias memorables que fortalezcan la relación con el asegurado. Por Gustavo Maglio, Presidente de Delta Net Consulting, En un mercado tan dinámico y competitivo como el nuestro, el 72,40% de la producción total del sector asegurador argentino está en manos de…
Leer másVehículos autónomos y seguros: “El derecho argentino debe anticiparse al riesgo, no correrlo de atrás”
La abogada experta en derecho del seguro, Florencia Mangialardi, analiza los desafíos que imponen los autos sin conductor al actual marco normativo argentino. Responsabilidad, coberturas obligatorias, exclusiones y nuevos sujetos asegurables: todo está en debate. ¿Está preparado el derecho argentino para los autos que se manejan solos? La irrupción de los vehículos autónomos, con distintos niveles de automatización, exige una transformación profunda en la legislación vigente. En esta entrevista, Florencia Mangialardi —abogada especializada en seguros y nuevas tecnologías— advierte sobre los vacíos legales que podrían dejar desprotegidos tanto a víctimas…
Leer másCampaneando los dólares.
Por Víctor Fuentes Castillo (1) Mi Noche Triste es el primer tango con letra. Pascual Contursi le añadió poesía a un tema musical que inicialmente se llamaba Lita y marcó a fuego lo que sería uno de los sellos de nuestra cultura y tal vez de nuestra personalidad. Una obra de arte repleta de lunfardo donde el protagonista en cuestión pasa largo rato campaneando su retrato, pa´ poderse consolar. Tangazo. La guitarra colgada y el mate con bizcochitos, los mates que tomaba con ella, antes de que se piantara. En…
Leer másDigitalización del RUDAC: una reforma clave para el sector asegurador y los desarmaderos
Esta columna de opinión, de Marcelo Anduch, CEO de Grupo Mass Asistencia, analiza los alcances e implicancias del Decreto 428/2025, que modifica la Ley N.º 25.761 sobre RUDAC (Registro Único de Desarmaderos y Actividades Conexas). La medida forma parte del paquete de reformas impulsado por la Ley de Bases N.º 27.742, buscando modernizar el Estado con la digitalización de trámites, y tiene un impacto directo en aseguradoras, desarmaderos y titulares registrales. Hace algunos días, el Poder Ejecutivo de la Nación informó en el Boletín Oficial la implementación del Decreto 428/2025, que introduce modificaciones a…
Leer másSeguro de Salud: el mercado que pocos miran, pero todos van a necesitar
Fuente: FAPASA Carlos Salinas, referente del mercado especialista en seguros y reaseguros, analiza por qué el seguro de salud indemnizatorio tiene un futuro prometedor en Argentina, a pesar de la histórica hegemonía de las prepagas y obras sociales. «El espacio para crecer es enorme», asegura. En un país donde la salud se asocia casi exclusivamente a las obras sociales sindicales y a las empresas de medicina prepaga, el seguro de salud indemnizatorio parece moverse en la sombra. Sin embargo, según Carlos Salinas, consultor y presidente de Galdas, esto está por…
Leer másNuevo marco para los seguros de caución en obras públicas: ¿modernización o formalismo sin impacto real?
Con la publicación de la Resolución SSN RESOL-2025-293, la Superintendencia de Seguros de la Nación estableció un nuevo esquema normativo para los seguros de caución aplicados a obras, suministros y servicios públicos, derogando normativa vigente desde la década del 80. Para conocer en profundidad los impactos de esta transformación, entrevistamos a Hildo Cuffia, reconocido especialista en el ramo, y asesor del Directorio de Prudencia Seguros, quien ofrece un análisis técnico y estratégico del nuevo contexto que se abre para aseguradoras, tomadores y Productores Asesores de Seguros. ¿Cuál es su primera…
Leer más