Una nueva solución para afrontar los sobrecostos que surgen en un tratamiento de salud

Cada vez más personas enfrentan copagos, internaciones o tratamientos no cubiertos por su obra social o prepaga, mientras los seguros de salud indemnizatorios se presentan como una herramienta ágil para acompañar económicamente esas situaciones. De qué se tratan y cómo contratarlos Los imprevistos de salud pueden generar gastos que las obras sociales o prepagas no siempre cubren. Esto ocasiona que los usuarios deban sumar a sus gastos copagos en atenciones, cirugías con costos adicionales, abonos extra por prótesis importadas o adicionales en tratamientos prolongados. Comprendiendo este contexto, La Segunda Seguros…

Leer más

Las marcas acompañan momentos de disfrute de los jóvenes como nueva estrategia de marketing

Hay algo que ninguna pantalla puede reemplazar: la energía de estar, de compartir, de mirar a los ojos. Para no perder de vista el valor de la experiencia física, las marcas tienen que estar pero no solo en el timeline o en la historia de Instagram. Desde propuestas tiny desk, microencuentros que combinan recitales y hasta grandes eventos, el foco vuelve a estar en crear momentos auténticos de conexión directa con el público. Esta tendencia impulsa a las marcas a redefinir su presencia, buscando insertarse con autenticidad en estos escenarios donde, sobre todo,…

Leer más

Hogares protegidos: las inmobiliarias solicitan cada vez más la contratación de seguros de vivienda

El incremento del consumo eléctrico durante el invierno elevó la cantidad de siniestros por incendios en hogares, especialmente por el uso de estufas y artefactos eléctricos. Por eso, las inmobiliarias trasladan a los inquilinos la obligación de contratar un seguro que proteja tanto al inmueble como al contenido. Durante los meses de invierno, el consumo eléctrico en Argentina alcanzó niveles récord debido al uso intensivo de estufas, calefactores y caloventores. En 2025, de acuerdo con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) la demanda nacional llegó a superar los 28.119 MW…

Leer más

El crecimiento imparable de los esports: una industria que atrae a marcas y redefine el entretenimiento digital

Con más de 574 millones de seguidores en 2024 y un mercado que supera los 2,7 billones de dólares, los esports se consolidan como el nuevo fenómeno global. Una prueba de ello fue el último AGS al que asistieron más de 110 mil personas y que fue seguido online por más de 1.5 millones. El universo de los esports se consolida año tras año como uno de los sectores más dinámicos del entretenimiento digital. Solo en 2024, la audiencia global alcanzó los 574 millones de personas, y las proyecciones señalan…

Leer más

LOS PROGRAMAS DE INNOVACIÓN SON UN «WIN-WIN» PARA CORPORACIONES Y STARTUPS

Los espacios de experimentación y vínculos con startups permiten a las grandes y pequeñas empresas diversificar riesgos y abrir oportunidades que transforman su modelo de negocio. Cómo son estos espacios y por qué son fundamentales para que una organización se mantenga relevante.  En un mercado cada vez más competitivo, las grandes corporaciones se enfrentan al desafío de sostener su relevancia. Está demostrado que cuando las empresas dejan de asumir riesgos y de explorar nuevas posibilidades, comienzan a perder conexión con sus clientes y perder trascendencia, además de poder ser superadas…

Leer más

Los programas de innovación son un «win-win» para corporaciones y startups

Los espacios de experimentación y vínculos con startups permiten a las grandes y pequeñas empresas diversificar riesgos y abrir oportunidades que transforman su modelo de negocio. Cómo son estos espacios y por qué son fundamentales para que una organización se mantenga relevante. En un mercado cada vez más competitivo, las grandes corporaciones se enfrentan al desafío de sostener su relevancia. Está demostrado que cuando las empresas dejan de asumir riesgos y de explorar nuevas posibilidades, comienzan a perder conexión con sus clientes y perder trascendencia, además de poder ser superadas…

Leer más

Junto al edificio de Di María, una aseguradora líder presentó su nuevo proyecto de salud laboral

En el marco del desarrollo del Micro Parque Industrial de Alvear se avanzará en la construcción de dos proyectos estratégicos que potenciarán la infraestructura empresarial y social de la región El miércoles 1° de octubre, en la Bolsa de Comercio de Rosario, se presentaron dos iniciativas emblemáticas que transformarán el corredor sur y la región: un centro de servicios de salud laboral y una torre de oficinas y amenities que contará con un museo dedicado al fútbol. Frente a empresarios, referentes de distintos sectores y autoridades de la región, y…

Leer más

Del reinado de la soja al protagonismo del maíz: el giro de la campaña gruesa 2025/26

Con una gran recuperación y luego del factor de la «chicharrita», el productor se encuentra con un escenario inédito: mejores rendimientos, más superficie dedicada al maíz y nuevas oportunidades de negocio en un contexto climático favorable. Anticiparse a los riesgos y cuidar la inversión con soluciones de seguro a medida, será una de las claves para cubrirse y aprovechar al máximo la temporada. La campaña gruesa 2025/26 marcará un nuevo punto de inflexión en el agro argentino. Con buenas reservas de agua en el suelo tras un invierno lluvioso y…

Leer más

Innovación y una convocatoria récord marcaron la convención de agencias de La Segunda Seguros

La Segunda Seguros, uno de los cinco principales grupos aseguradores del país, celebró con éxito su 15ª Convención de Agencias los días 4 y 5 de septiembre en Mendoza. El evento batió récords al reunir a más de 800 Productores Asesores de Seguros (PAS) de todo el país, junto a líderes de la compañía, para delinear una visión de futuro centrada en la confianza, la innovación y la conexión con el cliente. Durante dos jornadas intensivas, oradores de primer nivel ofrecieron herramientas y visiones sobre los desafíos de un mercado…

Leer más

Auge de los seguros de retiro entre los jóvenes: no confían en vivir de su jubilación

Las nuevas generaciones no creen que las jubilaciones estatales sean suficientes o estén garantizadas en el futuro y por eso contratan, cada vez más, herramientas de planificación financiera que antes se asociaban exclusivamente a etapas adultas. En un contexto económico donde la planificación financiera es cada vez más importante, los jóvenes comienzan a mirar más allá del presente e incorporan herramientas que les permitan planificar su bienestar futuro. En este sentido, el seguro de retiro se posiciona como una solución moderna, inteligente y confiable. Su estructura permite acumular capital de…

Leer más