La presidente Virginia Alarcia y el vicepresidente Tomás Fourcade participaron activamente del XXXV Congreso Iberoamericano de COPAPROSE, celebrado en Buenos Aires, reafirmando el rol estratégico de los liquidadores dentro del ecosistema asegurador.
Buenos Aires, octubre de 2025. — La Asociación Argentina de Liquidadores y Peritos de Seguros (AALPS) tuvo una destacada participación institucional en el XXXV Congreso Iberoamericano de la Confederación Panamericana de Productores de Seguros (COPAPROSE), realizado del 7 al 9 de octubre en el Hotel Marriott de Buenos Aires.
La presidente de AALPS, Virginia Alarcia, y el vicepresidente, Tomás Fourcade, formaron parte de las jornadas junto a representantes de los productores y corredores de seguros de 18 países, acompañando también a FAPASA y a su presidente Agustina Decarre, quien preside actualmente COPAPROSE.
Dentro del programa oficial, Tomás Fourcade fue invitado como expositor con la ponencia «Análisis de Siniestros», en la que presentó enfoques y buenas prácticas para una gestión eficiente de siniestros en escenarios de riesgo crecientes. Su exposición generó amplio interés entre los asistentes, dado el contexto de alta volatilidad y pérdidas elevadas que enfrenta el mercado.
A lo largo del congreso, Alarcia y Fourcade mantuvieron intercambios con referentes del sector, entre ellos María del Carmen Bouffard, vicepresidente de FIDES, fortaleciendo vínculos y promoviendo el reconocimiento del rol técnico y profesional de los liquidadores en la cadena de valor del seguro.
El XXXV Congreso de COPAPROSE abordó ejes estratégicos para el futuro del mercado asegurador regional, con debates que también aportan perspectivas valiosas para la labor de los liquidadores. Entre los principales temas se destacaron:
-Transformación digital e inteligencia artificial: cómo la adopción tecnológica redefine procesos, roles y la relación con el cliente.
-Sostenibilidad y nuevos riesgos globales: criterios ESG, cambio climático y exposición a catástrofes.
-Regulación y responsabilidad profesional: análisis del marco normativo regional y la responsabilidad del productor asesor ante nuevas exigencias.
-Experiencia del cliente: estrategias éticas para mejorar la comunicación y fidelización.
-Innovación y gestión en contextos inciertos: metodologías ágiles, creatividad aplicada y planificación proactiva.
La participación de la AALPS en este encuentro reafirma su compromiso con la profesionalización del sector, su presencia activa en espacios internacionales y su alianza estratégica con FAPASA, compartiendo la visión de un mercado asegurador más sólido, moderno y orientado al asegurado.