El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades que implica la transformación tecnológica.

El Superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate, estuvo a cargo de la apertura de LaConfe 2025 – Seguros, Innovación + Tendencias, realizada el 17 de septiembre en Puerto Madero, Buenos Aires. Durante su intervención, Plate felicitó a los organizadores por los 10 años del evento y celebró la oportunidad de encontrarse con productores, aseguradoras y referentes del mercado.
En su exposición titulada “El futuro de la supervisión y la (des)regulación para un entorno más seguro e innovador”, destacó que la SSN es fundamentalmente un organismo de control, cuya función principal es garantizar la solvencia de las compañías y asegurar que cumplan con sus compromisos frente a los asegurados. Señaló que esta labor protege el sistema y es clave para generar confianza, basada en reglas claras, transparencia y control efectivo.
Plate resaltó la importancia de la cercanía de la SSN con el sector y los asegurados, resaltando el rol fundamental de los productores de seguros para acercar los productos al mercado y garantizar que las compañías cumplan con sus compromisos.
El Superintendente destacó la tecnología y la innovación como herramientas clave para lograr una supervisión más eficiente y cercana, simplificando procesos y brindando previsibilidad. En este sentido, señaló que la visión de la SSN es fortalecer al sector, utilizar la tecnología para supervisar mejor y ejercer un control efectivo que genere confianza en los asegurados.
“ Estamos en un camino de innovación, usando la tecnología para supervisar mejor y de manera transversal. La tecnología nos ayuda a llegar a más segmentos, mejorar la experiencia del asegurado y optimizar recursos del sector.”
Guillermo Plate
En su rol como presidente de la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (ASSAL), Guillermo Plate destacó que la organización trabaja en una agenda constante de innovación y transformación, un tema permanente en los foros internacionales de reguladores, que impulsa la modernización y la adaptación de los mercados de seguros a los nuevos desafíos tecnológicos y regulatorios.
LaConfe 2025 incluyó paneles con especialistas que abordaron temáticas como la movilidad del futuro, la irrupción de los seguros on demand y parametrizados, el impacto de la inteligencia artificial en la industria, y la necesidad de impulsar la educación financiera para promover una mayor cultura aseguradora.

“Vamos a seguir controlando y acompañando el mercado con desarrollo equilibrado, seguridad y eficiencia, siempre para el bienestar de los asegurados y un sector más fuerte, más eficiente y más inclusivo.”
Guillermo Plate