Cada vez más personas enfrentan copagos, internaciones o tratamientos no cubiertos por su obra social o prepaga, mientras los seguros de salud indemnizatorios se presentan como una herramienta ágil para acompañar económicamente esas situaciones. De qué se tratan y cómo contratarlos Los imprevistos de salud pueden generar gastos que las obras sociales o prepagas no siempre cubren. Esto ocasiona que los usuarios deban sumar a sus gastos copagos en atenciones, cirugías con costos adicionales, abonos extra por prótesis importadas o adicionales en tratamientos prolongados. Comprendiendo este contexto, La Segunda Seguros…
Leer másAutor: El Seguro en Acción
Más de 130 escuelas técnicas de todo el país compiten en el Desafío ECO YPF – Gran Premio RUS en Entre Ríos
Este fin de semana, el Autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición del Desafío ECO YPF – Gran Premio Río Uruguay Seguros (RUS), una competencia de autos eléctricos de emisión cero diseñados y construidos por estudiantes de escuelas técnicas de todo el país. La cita será el viernes 8 y sábado 9 de noviembre, con entrada libre y gratuita. En esta edición participarán 133 escuelas técnicas de distintas provincias argentinas, que presentarán sus prototipos eléctricos impulsados por energía limpia. Entre ellas se destaca la…
Leer másEn lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%
Fuente : CAME En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.Respecto de la situación económica de los comercios, el 56% de los encuestados indicó que se mantuvo igual al año pasado y el 33% que fue peor, cinco puntos porcentuales menos que en septiembre. En cuanto a las expectativas, el 47,9% prevé una mejora para el próximo año,…
Leer másInteligencia Artificial en Seguros: capacitate en una revolución que ya no admite demoras
El sector asegurador se juega su futuro en la adaptación tecnológica, como complemento clave en el profesionalismo de sus principales actores. En este marco, FAPASA impulsa una capacitación especializada para la aplicación de la IA, con la mirada estratégica del experto Hugo Brunetta. Una cita obligada para los PAS y toda la cadena de valor del mercado. La inteligencia artificial dejó de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta que redefine la competitividad. La automatización, el análisis predictivo y la personalización ya no son ventajas opcionales: forman parte…
Leer másCIMA y el estándar EIAC: el modelo español que Argentina podría imitar para digitalizar a sus Productores de Seguros
Publicado en Future, el blog de innovación de INESE, este artículo analiza cómo la plataforma CIMA y el estándar EIAC se han convertido en el pilar de la transformación digital de los mediadores de seguros en España. CIMA —la plataforma de Conectividad e Innovación para la Mediación Aseguradora— centraliza el intercambio de información entre corredores, aseguradoras y tecnológicas, utilizando el estándar EIAC para garantizar que todos hablen el mismo idioma digital. Este modelo ha permitido una gestión más eficiente, interoperable y segura de los datos, fortaleciendo el rol del mediador…
Leer másDecarre impulsó la co-creación de valor en el Congreso ACOAS en Barranquilla
La presidente de COPAPROSE y de FAPASA, Agustina Decarre, participó en Colombia como expositora en el Congreso ACOAS 2025, donde presentó los resultados del Relevamiento Regional y reafirmó el compromiso con el fortalecimiento del rol del Productor Asesor de Seguros en América Latina. Barranquilla fue sede del Congreso ACOAS 2025, un encuentro que los pasados 6 y 7 de noviembre reunió a referentes internacionales del sector asegurador para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la industria. Entre las voces destacadas, la participación de Agustina Decarre, presidente de la Confederación…
Leer másLa E.E.S.T. N°1 «Antonio Bermejo» de Junín revalidó su título y volvió a coronarse campeona del Desafío ECO YPF 2025
La Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1 «Antonio Bermejo» de Junín, provincia de Buenos Aires, se consagró campeona del Desafío ECO YPF 2025, reafirmando su liderazgo nacional al ganar por segundo año consecutivo la competencia que promueve la innovación y la sustentabilidad. El certamen se desarrolló los días 8 y 9 de noviembre en el Autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, y reunió a más de 130 escuelas técnicas de todo el país. La iniciativa contó con el respaldo de Río Uruguay Seguros (RUS), en una nueva edición que…
Leer másLas marcas acompañan momentos de disfrute de los jóvenes como nueva estrategia de marketing
Hay algo que ninguna pantalla puede reemplazar: la energía de estar, de compartir, de mirar a los ojos. Para no perder de vista el valor de la experiencia física, las marcas tienen que estar pero no solo en el timeline o en la historia de Instagram. Desde propuestas tiny desk, microencuentros que combinan recitales y hasta grandes eventos, el foco vuelve a estar en crear momentos auténticos de conexión directa con el público. Esta tendencia impulsa a las marcas a redefinir su presencia, buscando insertarse con autenticidad en estos escenarios donde, sobre todo,…
Leer másEl negocio asegurador latinoamericano crece un 5,8% y se sitúa en 215.100 millones de dólares
El mercado asegurador latinoamericano se expandió un 5,8% en 2024, hasta los 215.100 millones de dólares (unos 186.750 millones de euros al cambio actual), según el último informe de MAPFRE Economics, el Servicio de Estudios de MAPFRE. Las primas de seguros mostraron así una moderación de la tendencia al alza, después de un fuerte repunte del 17,1% el año anterior. Entre las razones de este menor incremento de los seguros en Latinoamérica, región en la que MAPFRE es el mayor grupo asegurador multinacional, se encuentran el efecto base, ya que…
Leer másCómo se redefine el reaseguro ante los nuevos riesgos globales
En este episodio, conversamos con Stefano Marzota y Carolina Sorbello, Director Actuarial y Senior Placement Broker, de Americal Reinsurance Solutions, sobre los riesgos catastróficos y las condiciones del reaseguro para los riesgos argentinos. También repasamos las principales novedades de ALSUM, el Congreso de la Asociación Latinoamericana de Suscriptores Marítimos, y analizamos un tema que preocupa al mercado: los incendios de autos eléctricos en barcos. Un programa con enfoque técnico y mirada internacional, ideal para quienes trabajan en suscripción, reaseguro y gestión de riesgos. Dejá tu comentario y contanos qué tema te…
Leer más