En esta edición, ponemos la lupa sobre la llegada de Barbuss como nuevo accionista y la transformación de la antigua HDI en Barbuss Risk Seguros Argentina. Conversamos con su gerente general, Mariano Cardozo, para entender qué hay detrás del cambio, cuál es la apuesta del grupo para la operación local y cómo se reconfigura la estrategia de cara al futuro. Hablamos de visión, capital, cultura de gestión y de la continuidad con los PAS. ¿Habrá modificaciones en la estructura comercial? ¿Cómo se redefine la suscripción? ¿Qué ramos se van a…
Leer másDía: 19 de noviembre de 2025
Relevamiento Regional 2025: la mirada de los Productores Asesores de Seguros frente a un contexto cambiante en Iberoamérica
Agustina Decarre, en su carácter de Presidente de COPAPROSE, presentó los resultados del Relevamiento Regional COPAPROSE 2025, un estudio que analiza el estado del mercado asegurador y el posicionamiento del Productor Asesor de Seguros en los distintos países de América Latina. En esta nota, los principales hallazgos. FUENTE: FAPASA El documento se expuso durante el Congreso ACOAS 2025, realizado el 6 y 7 de noviembre, en Barranquilla, Colombia, donde se reafirmó el compromiso de la Confederación con el fortalecimiento del rol del PAS y la necesidad de impulsar una mayor…
Leer másLa SSN, presente en la conferencia del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDeS)
Luis Caputo anunció medidas para fortalecer la industria aseguradora y promover la inversión institucional. Fuente: SSN El 11 de noviembre se realizó un nuevo encuentro del Ciclo de Conferencias del CIDeS, que reunió a más de 250 referentes del mercado asegurador. En representación de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) participó la Gerente de Coordinación General, Valeria Hirschhorn. El Superintendente, Guillermo Plate, no pudo estar presente, ya que se encuentra participando de la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS) en representación de nuestro país y como Presidente de la…
Leer másLa interrupción del negocio, los cambios regulatorios o legislativos y los ataques cibernéticos son los principales riesgos que afectan a las empresas de América Latina, según Aon
Aon plc (NYSE: AON), firma líder mundial en servicios profesionales, dio a conocer los resultados para América Latina de su Encuesta Global de Gestión de Riesgos 2025 (GRMS), en la que las empresas de la región enfrentan un entorno de riesgo excepcionalmente complejo, donde convergen presiones económicas, políticas y ambientales. Para la mayoría de las organizaciones latinoamericanas, los riesgos relacionados con la fragilidad económica, la inestabilidad política, la vulnerabilidad climática y la imprevisibilidad regulatoria tienen repercusiones en los desafíos operativos inmediatos como la interrupción de la actividad empresarial y su cadena de suministro…
Leer másGrupo San Cristóbal fue reconocido por su respuesta ante las inundaciones de Bahía Blanca
El reconocimiento destaca el operativo integral que la compañía puso en marcha durante la emergencia, combinando rapidez, contención y una estrategia de gestión de crisis orientada a las personas. Cuando miles de hogares de Bahía Blanca quedaron bajo el agua en marzo de 2025, Grupo San Cristóbal activó uno de los operativos de contención y gestión de crisis más rápidos y coordinados del sector asegurador. Esa capacidad de respuesta —que combinó asistencia inmediata, prevención del desborde operativo y acompañamiento integral a las familias afectadas— acaba de ser distinguida con el Eikon de Oro…
Leer másNueve entidades (de +180) acumulan el 45,3 % de las inversiones del sector.
El relevamiento al 30 de junio de 2025 pone en evidencia que el universo asegurador argentino mantiene un alto grado de concentración en materia de inversiones. Según los datos disponibles, nueve grandes entidades concentran más del 45% del volumen total del mercado, lo que refuerza la idea de que tamaño y escala siguen siendo factores clave. Los líderes del ranking Encabeza el listado el Federación Patronal con inversiones que representan aproximadamente el 10,9 % del total del mercado, con un monto de 1.874 millones de pesos.Le sigue Zurich Life con…
Leer más